La prevención de riesgos penales en la empresa

¿Por qué es importante saber sobre la prevención de riesgos penales en la empresa? Porque hasta que entró en vigor la Ley Orgánica de 2/2015 de 30 de marzo, no existía responsabilidad penal empresarial.

¿Qué quiere decir esto? Que hasta entonces las personas jurídicas estaban exentas de ser juzgadas por delitos penales, tan solo podían ser imputadas las personas físicas. Sin embargo, esto ya no es así.

Para llevar a cabo esta prevención, una empresa debe contar con un plan de prevención de riesgos penales en la empresa que le permita analizar los posibles riesgos de esta índole que pueden darse, el análisis, control y seguimiento de los mismos.

¿Por qué una empresa debe tener un buen modelo de un plan de prevención de riesgos penales? A día de hoy, una compañía se expone a grandes consecuencias si se comete internamente una irregularidad penal:

Sanciones económicas y/o administrativas
Clausura temporal de las instalaciones o de parte de ellas
• Intervención judicial en las actividades empresariales y en la organización
Imposibilidad para aumentar la plantilla o cambiarla
• Disolución societaria

¿Cómo elaborar un plan de prevención de delitos penales?

Este plan podría definirse como un proceso de análisis continuo en donde se deben aplicar ciertas técnicas en situaciones en donde pueda verse una infracción legal de este estilo para poder controlarla.

Con este sistema de control y análisis se quiere conseguir un cumplimiento normativo a seguir por parte de la empresa en donde se pueda confirmar que todos los miembros mantienen un comportamiento ético y han creado una cultura basada en él.

¿Cómo puede conseguirse llevar esto a cabo? Con la figura del Compliance Officer.

El Compliance Officer o controller jurídico es la persona responsable de gestionar y llevar a cabo un plan de prevención de riesgos penales con la intención no solo de que se realice un control de las actividades y los posibles delitos penales sino de informar al resto de empleados de cuáles son las medidas que deben tomarse para llevar a cabo estas gestiones.

Con una formación basada en cursos online, cualquier profesional que se dedique a la gerencia de una empresa, a realizar auditorías internas o sean responsables del cumplimiento legal o la gestión de riesgos, puede adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en controller jurídico.

Con el Curso Online de Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa aprenderás:

• La importancia del gobierno corporativo
• Los conocimientos necesarios para elaborar un modelo de prevención de riesgos penales
• Técnicas de control y seguridad para llevar a cabo
• La información necesaria para que en cada departamento se gestione dicho plan de prevención de la forma más óptima posible
• Las directrices para crear una cultura empresarial basada en la ética

En definitiva, si quieres mantener controlados los posibles problemas penales que pueden darse en tu empresa, dando pie a la llegada de graves consecuencias para el negocio, adquiere ya este Curso Online de Compliance Officer y Prevención de los Riesgos Penales para conseguir los recursos necesarios para llevar a cabo un buen plan de prevención de delitos penales.